top of page

HISTORIA DEL POLITÉCNICO
PARROQUIAL SOR SUSANA DALY

En la década de 1950, la familia Guillén donó la iglesia católica los terrenos donde se encuentra el Politécnico Parroquial Sor Susana Daly, para la construcción de la escuela Fray Pedro de Córdoba y el convento de las Hermanas de la Inmaculada Concepción, las cuales dirigían dicho centro educativo y vivieron por más de tres décadas en la referido convento ubicado en el perímetro norte de la escuela Fray Pedro de córdoba.

Conozca más sobre 

El Centro Educativo 

El 20 de enero de 1981, la congregación de la Inmaculada Concepción (Gray Sister of Inmaculate Concepción) vende el convento a la Arquidiócesis de Santo Domingo, con la finalidad de fundar allí el Seminario Pre-filosofado Arzobispo Fernando Arturo de Meriño.

​

En agosto del año 2000, el seminario es trasladado a Santo Domingo, y por cuatro años ese edificio fue utilizado por la parroquia para distintos fines, el cual, con el paso del tiempo fue presentando un progresivo deterioro.

 
En el año 2004, Monseñor Jesús Castro Marte, quien en ese momento era el párroco de la Parroquia San José de Yamasá, consigue la cooperación española (UDFA), con el fin de invertir en la reparación del antiguo convento, para fundar allí un centro de formación agrícola que llevaría el nombre de Sor Susana Daly, por reconocer en esa religiosa una gran maestra, y una promotora incansable de la dignidad humana en el pueblo de Yamasá.

El 14 de junio del 2004 se funda la Asociación para la Educación, Promoción y Desarrollo Rural de la Provincia Monte Plata, la cual, en el capítulo II de sus estatutos crea Centro de Promoción Rural Sor Susana Daly.

 

El año escolar 2004-2005, inicia las labores docentes del Centro de Promoción Rural Sor Susana Daly.

En el año escolar 2005-2006, el Padre Jesús Castro fue enviado a Roma a realizar estudios teológicos, el naciente proyecto es continuado por Padre Hipólito Cabral. Ese año escolar fue marcado por grandes dificultades internas la cuales culminaron con el sisma que dio origen al Centro Educativo Ozama, el cual se quedó con el 80% de los estudiantes y profesores, dejando en condiciones deplorables al Centro Sor Susana Daly, con apenas, dos secciones y una matrícula total de 50 estudiantes.

 

En el año 2006-2007, regresa el Padre Jesús Castro en condición de párroco de la parroquia San José y director del Centro de Promoción Rural Sor Susana Daly, quien asume con entusiasmo la gestión del centro educativo, enfocado en mejorar la institución, animando a los estudiantes y maestros, ofreciéndole seguridad, disciplina y educación en valores éticos y cristianos.

 

En ese año se logra elevar la matrícula a 305 estudiantes y se solicita pasar el centro a la modalidad técnico-profesional, bajo el nuevo nombre de Politecnico Parroquial Sor Susana Daly, el cual ofrecía solo el bachillerato técnico de informática.

 

Para el año escolar 2007-2008, Politecnico Parroquial Sor Susana Daly es reconocido por la Dirección General de Educación Técnico Profesional y se amplía la oferta académica a tres áreas técnicas: Informática, contabilidad y turismo; en año escolar 2009-2010 se introduce el área de enfermería.

​

CONTACTO 
Dirección C/ Gastón Fernando Deligne #9.

Municipio Yamasá,  Provincia Monte Plata, Rep. Dom.

Teléfono: (809) 525.0743

Email: ppsorsusana@gmail.com

​

  • Instagram
  • Facebook

Copyright © 2023 Jpixell, All rights reserved.

bottom of page